(+39) 010 5701151

Recorrido privado a pie por el Coliseo y la Roma Imperial

Informaciones generales

DestinoCategoría
Roma, ItaliaExcursion Privada

Detalles del programa

Este seminario a pie de tres horas se centra en la historia y el desarrollo de Roma durante el período Imperial (aproximadamente desde la época de Julio César hasta la caída de Roma). Usando como libro de texto los monumentos claves de este período, tales como el Coliseo, los Foros Imperiales y los Mercados de Trajano, hablaremos de la rápida expansión de la ciudad, el Imperio bajo el poder de los emperadores romanos y cómo vivieron los romanos hace 2000 años. Vamos a comenzar nuestra exploración con el Coliseo, el más visual patrimonio de la antigua Roma y una estructura emblemática de los ambiciosos programas de fomento de varios emperadores. Aquí le presentamos varios temas claves de nuestra discusión, incluida la función de entretenimiento en la sociedad y las formas en las que fue proyectado el poder imperial. Después de visitar el anfiteatro y discutir su papel en Roma, vamos a seguir por la Via dei Fori Imperiali, una carretera moderna desde la que puede ver, desde arriba, las ruinas de varias plazas, templos y otras estructuras (colectivamente, los foros), construidas por los emperadores como Augusto y Trajano. Vamos a aprovechar esta oportunidad para hablar de la gran expansión de la ciudad en los primeros siglos de la “era común” y como se estaba transformando la antigua Republica. La segunda parte de la caminata se centrará en el emperador Trajano y su contribución al desarrollo de la ciudad, con los mercados y la columna de Trajano como puntos claves. Vamos a permanecer entre las ruinas de un tiempo, examinando los excepcionales detalles de la Basílica Ulpia y, posiblemente, entrando al edificio (el sitio está abierto en ocasiones especiales). Nuestro monitor les explicará la relación entre algunas de las estructuras medievales de los alrededores y los edificios imperiales, creando una narrativa que unirá diferentes periodos históricos. Hay decenas de miles de detalles fascinantes para centrarse y según como se desarrolle nuestra conversación hasta este momento, el monitor elegirá unas personas antes silenciosas para que presenten su opinión y ayuden al grupo obtener una perspectiva más amplia sobre la historia de esta zona. De los Mercados de Trajano seguiremos a ver las casas romanas en la parte inferior de la Colina Capitolina (Araceli), los únicos restos de viviendas romanas visibles sobre el suelo. Esto le dará un buen extra a todos los edificios públicos de gran escala que ha visitado anteriormente durante la caminata y una idea de la vida cotidiana de los romanos. Si el tiempo lo permite, podemos continuar hacia el teatro de Marcelo, donde podríamos hablar rápidamente entre los templos para terminar en el Pórtico de Octavia, otro edificio que nos habla de la vida diaria de los romanos, ya que era un sitio utilizado para dar paseos, estudiar y mostrar las obras de arte.