(+39) 010 5701151

Augusteum

Informaciones generales

DestinoCategoría
Alicante, EspañaAttractions/Entertainment

Detalles del programa

El Augusteum se ubica en la calle Caballero, en el casco antiguo de la ciudad, donde se situaba el antiguo Foro. Es un edificio fundamental para conocer la vida en la Cartagena de los siglos I y II d. C. Una construcción de carácter público con una celebrada riqueza decorativa. Aquí se reunían en tiempos de Augusto los sacerdotes que rendían culto al emperador.

El Augusteum se ubica en la calle Caballero, en el casco antiguo de la ciudad, donde se situaba el antiguo Foro. Es un edificio fundamental para conocer la vida en la Cartagena de los siglos I y II d. C. Una construcción de carácter público con una celebrada riqueza decorativa. Aquí se reunían en tiempos de Augusto los sacerdotes que rendían culto al emperador. En la antigüedad, era el lugar donde se asentaba la zona más importante de Carthago Nova, su centro administrativo, comercial y religioso; allí se erigían los edificios más significativos. En la actualidad, es un espacio diseñado para explorar la vida en la ciudad durante aquellos siglos de Pax Romana.

El Augusteum constituye una auténtica joya arqueológica y un verdadero testimonio de la estructura arquitectónica y social de una ciudad que ostentó un lugar de privilegio en la época áurea del Imperio Romano. Un lugar que el visitante no puede dejar pasar.

En la parte baja del Augusteum el visitante encontrará un área de recepción a un yacimiento que le permitirá conocer de cerca la estructura original de la Carthago Nova romana.

El Foro era uno de los lugares más importantes en aquella época. En el Augusteum hay un espacio monográfico dedicado a explicar su papel y todos los edificios vinculados con este punto de encuentro y trasiego social.

En una segunda zona de exposición se puede efectuar un recorrido por los utensilios, monedas y elementos ornamentales y decorativos de la ciudad imperial.

Un recorrido por el resto de las instalaciones te descubrirá diversas estancias ahora por fin sacadas a la luz: dos galerías porticadas, un pórtico pavimentado con losas formando un damero blanco y negro, el aula central, ostentosamente decorada con losas de mármol veteado y varias habitaciones secundarias, con acceso a una calzada posterior.

Para albergar tan valiosos restos se configuró un espacio de unos 800 m2. Su acondicionamiento arquitectónico y museográfico fue realizado por los arquitectos Andrés Cánovas, Nicolás Maruri y Atxu Amann. Punto de encuentro:
Duración: Duración aproximada: 30 min.
Otros: Entrada gratuita hasta los 3 años.



Ubicación
Punto de encuentro:
CABALLEROS, 6 - 30202 - CARTAGENA - ES