(+39) 010 5701151

Visita al campo concentración de Sachsenhausen- privado

Informaciones generales

DestinoCategoría
Berlín, AlemaniaSightseeing Tours

Detalles del programa

La mayor parte de los campos de concentración nazis se ubicaban en terrenos alejados de aquellos que normalmente habitaban los alemanes, pero el campo de concentración de Sachsenhausen se construyó a escasos 45 km al norte de Berlín, a las afueras de la pintoresca ciudad de Oranienburg. Esta visita guiada al inquietante campo en el que se perpetraron repugnantes crímenes será toda una reflexiva y emotiva experiencia.


Heinrich Himmler, que anhelaba un “campo de concentración moderno, actualizado, perfecto y que se pudiera ampliar fácilmente” fundó Sachsenhausen en el año 1937. Su creación resultó ser una máquina de matar que acabaría con las vidas de más de 30.000 prisioneros. No obstante, la mala reputación de Sachsenhausen no concluyó con la caída del régimen nazi al finalizar la guerra; la vencedora facción soviética se sirvió de él durante otros cinco años, matando a unos 12.000 prisioneros más.


En la visita al campo de concentración podrás acceder, entre otros, al campo de instrucción de las SS, al campo de mando, a la “Torre A”, a las barracas, al campo de prisioneros, al patíbulo, a la cocina y la lavandería, a la fosa, así como a una exposición fotográfica. Este campo destacaba por el elevado número de prisioneros notables, como los primeros ministros de Francia, Noruega y Austria, un campeón del Gran Premio de Fórmula 1 o el hijo de Stalin.


Además, Sachsenhausen fue también sede de una de las mayores operaciones de falsificación durante la guerra en la cual se obligó a los prisioneros a producir billetes británicos y norteamericanos falsos en un intento de desestabilizar las economías de los Aliados. Dicha empresa criminal fue adaptada y escenificada en la película Los Falsificadores, galardonada con un Óscar. Conoce todos estos detalles además de otros aspectos de la vida en el campo de concentración, como por ejemplo la rutina diaria, los trabajos forzados a los que fueron sometidos los prisioneros, como las interminables marchas sobre distintas superficies a lo largo del perímetro del campo para probar el calzado militar o las brutales torturas a las que los sometían.





Punto de encuentro: Desde el hotel.

Duración: Con transporte público son 6 horas, con transporte privado 5 horas.